SALMO 35.
«COMO REACCCIONAR ANTE TESTIGOS FALSOS»
En este Salmo tenemos una idea principal en la cual vamos a basar nuestro estudio. Dicha idea es: «Consejos relativos al testimonio falso»
David se encontraba en esa oportunidad acosado por varias circunstancias dificiles; una de ellas fue el testimonio falso de algunos de sus amigos. Sobre esta situacion buscaremos en la palabra de Dios los consejos relativos al falso testimonio. Que acerca de cuando somos acusados falsamente? Como debemos reaccionar a tal acusacion? Cual debe ser nuestra reaccion ante la posibilidad de enfrentar una acusacion falsa? Cual debe ser la manera de relacionarnos en nuestra vida? Vamos entonces a mirar en este Salmo la clave para nuestro entendimiento, o sea comprender los principios biblicos en los pensamientos del rey David, que nos han de ensenar a llevar un comportamiento de acuerdo a la voluntad de Dios, cuando nos toque vivir circunstancias en las cuales seamos acusados falsamente.
Hay cuatro pensamientos en esencia que vamos a considerar, siendo el primero: ¿Quienes eran los enemigos del rey David? Los Vrs. 11-12 los describen. Dice la Escritura: «Se levantan testigos malvados; de lo que no se, me preguntan; me devuelven mal por bien, para afligir a mi alma.» (La expresion hebrea significa: Testigos falsos) Estos dos versiculos nos describen a testigos falsos, ante un hombre como David que queria vivir para hacer la voluntad de Dios, y lo llevan a circunstancias que tiene que enfrentar, pues ellos tienen el proposito de afligir su alma. La Escritura aqui en espanol los califica de malvados, pero en realidad la expresion original quiere expresar «individuos que no saben decir la verdad, son falsos» Dice: «…De lo que no se, me preguntan;…» En otra palabra, tratan de buscar que David caiga en una trampa por sus propias expresiones, es decir, le inducen a hacer algo mal. Vemos entonces la manera de actuar del testigo falso. Vr.12: «Me devuelven mal por bien, -y luego esta descripto el motivo por lo cual lo hacen- para afligir mi alma.»
En la descripcion de estos versos, podriamos decir que David aqui no es mas que un ejemplo de los sufrimientos de Cristo Jesus, pues en el evangelio segun San Mateo, Cap.26:59-61, nos dice lo siguiente con respecto a Jesus: «Y los principales sacerdotes y los ancianos y todo el concilio, buscaban falso testimonio contra Jesus, para entregarle a la muerte, y no lo hallaron, aunque muchos testigos falsos se presentaban. Pero al fin vinieron dos testigos falsos que dijeron: Este dijo: Puedo derribar el templo de Dios, y en tres dias reedificarelo.» Vemos que el testimonio falso no es una cosa que sucede de vez en cuando, sino que le sucedio a nuestro Maestro el Senor Jesus. El falso testimonio tambien victimo al rey David. Por lo tanto el principio practico que nos ensena este Salmo correlacionandolo con el Nuevo Testamento, es que existen siempre testigos falsos tratando de afligirnos. Ese es el proposito del testigo falso: Tratar de afligirnos, destruir nuestra vida, nuestra paz y nuestra meta que es la de servir al Salvador.
El segundo pensamiento de David en este Salmo, es la descripcion de la actitud que debemos tener con respecto a esos testigos falsos. Una vez identificados, una vez que sabemos quienes son, la siguiente pregunta es muy clara y logica: Que debemos hacer para impedir que ellos prosigan en sus maquinaciones? Bien, nuestra actitud con respecto a ellos es descripta en el Vr.13: «Pero yo, cuando ellos enfermaron, me vesti de cilicio; afligi con ayuno mi alma, y mi oracion se volvia a mi seno.» Vemos que David cuando realmente tuvo la oportunidadl de vengarse de esos individuos que le acusaban falsamente, nos dice el Vr.l3 que cuando esos testigos falsos se encontraron en problemas, en dificultades y se enfermaron, David no se regocijo, no se alegro por ello, sino que dice la Escritura que se vistio de cilicio, afligio con ayuno su alma y luego oro intensamente por ellos. Es decir, que David oro por sus enemigos, oro por los problemas de ellos y en lugar de maldecirlos, los bendijo para que se restablecieran fisicamente y quizas de esa manera pudieran entender, comprender lo que realmente Dios queria para ellos.
Estas palabras nos hacen recordar otro pensamiento similar que encontramos en la epistola de San Pablo a los Romanos, Cap.12:17-20. Pablo nos describe cual deberia ser la actitud de un creyente,, de un cristiano frente a dificultades, frente a problemas, y no solamente a cosas, sino principalmente frente a los individuos que causan esos problemas: «No pagueis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No os vengueis vosotros mismos, amados mios, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito esta: Mia es la venganza, yo pagare, dice el Senor. Asi que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonaras sobre su cabeza.» Y fijemonos en lo que dice el Vr.21: «No seas vencido de lo malo, sino vencen con el bien el mal.»
Ahora bien, teniendo en mente estos versiculos, miremos cuidadosamente el Vr.13: «Pero yo, cuando ellos enfermaron, (cuando ellos estuvieron en problemas, dice David) me vesti con cilicio, -es decir, no se alegro- afligi con ayuno mi alma, -es decir, yo tambien me senti como ellos, en problemas- y mi oracion se volvia a mi seno.» O sea que oraba intensamente por ellos. Con este pensamiento, volvamos nuevamente al Vr.2l de Romanos Cap.12, donde dice: «No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.» Vemos entonces que nuestra actitud con respecto a aquellos que levantan falso testimonio, no debe ser una actitud de maldicion, de venganza o de alegria cuando ellos sufren dificultades, sino que debe ser una actitud en la cual se demuestre algo mas que la simple consideracion a un ser humano, sino mostrar lo que parece imposible: Esa personalidad de Dios que existe en nosotros. Vengarse no es nada propio de cristianos, debido a que vengarse, pues, cualquiera lo hace, pero retornar bien por mal es lo que el Espiritu de Dios, el Espiritu Santo hace en nuestra vida. No con una actitud de rebeldia, no con una actitud de venganza, sino mas bien con una actitud de amor por esa alma que no entiende la obra de Dios y por consiguiente esta actuando de esa manera. Es decir, el cristiano debe tener en vista un grado superior de acercamiento a la comprension de la vida del hombre no cristiano, del hombre sin Dios.
Si retornamos mal por mal, que ventaja tenemos en decir que somos cristianos? El rey David, en el Antiguo Testamento, ya habia aprendido la leccion y por consiguiente, nos ensena y nos proyecta al Nuevo Testamento en donde Pablo, tomando esa experiencia y meditando en el mandamiento de Dios de amar a nuestro projimo como a nosotros mismos, nos ensena entonces a nunca retornar mal por mal. Esa debe ser nuestra actitud con respecto a aquellos que levantan falso testimonio.
El tercer pensamiento dentro de este Salmo, y siempre con referencia a los consejos relativos al falso testimonio, se encuentra en los Vrs.1-2: «Disputa, oh Jehova, con los que contra mi contienden; pelea contra los que me combaten. Echa mano al escudo y al paves, y levantate en mi ayuda.» El tercer pensamiento es que elevemos una oracion a Dios pidiendo por ellos. Aqui David pide por tres cosas y asi debe ser nuestra oracion. En primer lugar, el pide por la intervencion de Dios como abogado. Dice: «Disputa, oh Jehova, con los que contra mi contienden;…» En otra palabra, no va a pelear contra los que contienden contra el; simplemente le pide a Dios se encarge de pelear por el. que lo defienda, que interceda en el caso.
En segundo lugar, miremos en el Vr.17 lo que el rey David dice: «Senor, hasta cuando veras esto? Rescata mi alma de sus destrucciones, mi vida de los leones.» En otra palabra, el pide liberacion, pide a Dios que lo libre de esa tension nerviosa que esta viviendo, de esas circunstancias deprimentes, de esos momentos miserables en los cuales esta envuelto. Pero tambien pide a Dios por libertad espiritual y fisica condicionada al momento en que vive.
En tercer lugar, en el Vr.24 vemos que David pide por justicia: «Juzgame conforme a tu justicia, Jehova Dios mio, y no se alegren de mi.» Es decir, que aquellos que hemos encontrado refugio en su misericordia, tambien podemos encontrar poder en su justicia. Esto es algo muy propio y creemos que Pablo lo explica muy bien en 2.Tesalonicenses, Cap.l:l6: «Porque es justo delante de Dios pagar con tribulacion a los que os atribulan,…» En otra palabra, Dios es quien da el pago y uno debe simplemente pedirle que actue y que se manifieste de esa manera.
En consecuencia, cual debe ser nuestra peticion a Dios en respuesta al ataque de esos falsos testigos que nos rodean? Debemos buscar a Dios como abogado, para que el tome nuestro caso (Vr.l). En segundo lugar, debemos buscar liberacion divina (Vr.17). Y en tercer lugar, debemos pedir por la justicia divina, es decir, debemos apelar a la corte celestial y pedir que Dios actue y se manifieste en medio del problema que estamos sufriendo.
El cuarto y final pensamiento es la resolucion que David tomo como consecuencia de esa circunstancia. Esa resolucion queda vista en tres versiculos, 9, l0 y 28. Dicen asi: «Entonces mi alma se alegrara en Jehova; se regocijara en su salvacion. Todos mis huesos diran: Jehova, quien como tu,… Y mi lengua hablara de tu justicia y de tu alabanza todo el dia.»
Vemos que aqui el rey David nos ha ensenado varias cosas con respecto a «Consejos relativos al falso testimonio». En primer lugar, nos identifico a aquellos que levantan falsos testimonios, nos dio sus motivos y la razon por la cual lo hacen. Segundo, nos enseno la actitud que debemos tomar para con ellos. Luego, la peticion que debemos hacer a Dios a favor de ellos. Y finalmente la resolucion que David tomo como consecuencia.
Cuando nosotros apelamos a Dios, debemos hacerlo con confianza total, es decir, dejar todas las dificultades que nos estorban en sus manos, y regocijarnos porque Dios tiene la capacidad para tratar esos problemas. Por consiguiente nosotros debemos alabarlo en lugar de preocuparnos y llenar nuestra vida de ansiedad. En el Vr.28 David nos ensena a descansar en las manos de Dios: «Y mi lengua hablara tu justicia y de tu alabanza todo el dia.» David dice: «-bueno, yo no me voy a preocupar de mis enemigos, no me voy a preocupar ni a hacer caso de ellos, no voy a tratar mas con ellos, no voy a hacer que mi alma este continuamente hablando y criticando a aquellos que me hacen mal. Senor, toma tu cuidado de ellos, hazme justicia y yo entonces, en lugar de hablar de ellos, hablare de tu justicia y de la paz que viene cuando confio en ti.-«
Realmente este es un Salmo que nos da buenos consejos, verdad?. Un Salmo que nos ensena no solamente la parte historica de David, sino que podriamos aplicar ese momento historico, diriamos tambien, a la vida de cada uno de nosotros. Y cuando circunstancias tristes y desagradables nos ocurran, busquemos entonces en este Salmo esos consejos practicos que nos han de ayudar a sobrellevarlas y a vivir por encima de las mismas, como asi tambien nos motivaran al mismo tiempo, a poner nuestras miras en el Senor Jesus.
Creemos que el escritor de la espistola a los Hebreos, Cap.l2:2, tomo esa idea y dice asi: «…puestos los ojos en Jesus, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de el sufrio la cruz, menospreciando el oprobio, y se sento a la diestra del trono de Dios.»
Quiera Dios que estas ensenanzas lleguen a un corazon donde haya un terreno fertil y puedan ser cultivas para Su gloria.
(Programa Radial con Gabriel Otero)