Enoc: El Hombre Que Caminó Con Dios

Enoc: El hombre que caminó con Dios
Gen. 5:18–23; Luc. 3:37; Heb. 11:5; Jud. 14

       El nombre Enoc puede tener el significado de dedicado, consagrado, o iniciado. Fue engendrado por Jared cuando éste tenía 162 años (5:18), quien a su vez era hijo de Set y éste hijo de Adán y Eva.
       Hay solamente tres hechos importantes que Génesis 5:18–23, Lucas 3:37, Hebreos 11:5 y Judas 14, nos dan como la biografía de Enoc. El primero es que vivió una vida digna delante de Dios. El segundo es que Enoc fue un caso especial en su época. El tercero es que Enoc «desapareció» sin sufrir la muerte.

I. Enoc vivió una vida digna delante de Dios.

1. Enoc caminó con Dios (5:22, 24). Enoc tenía 65 años cuando le nació su primer hijo, Matusalén. Enoc decidió ser un buen ejemplo para sus hijos así que los siguientes 300 años de su vida se dedicó a andar con Dios para lograrlo. Según el relato bíblico solamente Enoc y más tarde su bisnieto Noé fueron los patriarcas que caminaron con Dios (Gén. 6:9).

2. Enoc era amigo de Dios. Es muy difícil que dos personas puedan caminar juntos 300 años a menos que tengan muchos intereses y labores en común. El mayor interés de Enoc era agradar a Dios y el Señor por su parte agradaba a Enoc.

II. Enoc fue «un caso especial» en su época.

1. Enoc fue diferente a los hombres de su época. El se apartó de la conducta y estilo de vida de sus contemporáneos para caminar de acuerdo con Dios. Ser diferente, caminar con Dios exige una toma de conciencia y un compromiso con Dios y consigo mismo. La amistad con Dios significa enemistad con el mundo.

2. Enoc no solamente fue diferente a la gente de su día, también los confrontó con un llamado al arrepentimiento y denunció sus malos caminos. Judas 14 contiene un resumen de su elocuente mensaje profético exigiendo el retorno a Dios y señalando a los pecadores el juicio de Dios.

III. Enoc desapareció, porque Dios lo llevó consigo.

1. Enoc se dio cuenta de que para poder agradar a Dios había que caminar con él. Lo intentó y lo logró. Más tarde el escritor del libro a los Hebreos nos explicará que fue posible por causa de su fe (Heb. 11:5).

2. Enoc disfrutó la experiencia de haber sido invitado por el Señor a estar con él sin los servicios dolorosos de la muerte. Solamente dos amigos de Dios, en toda la historia de la humanidad, han tenido la misma invitación: Enoc y Elías. ¡Qué privilegios provee el genuino caminar con Dios!

Conclusión: Cuando era yo un niño mi madre me contó esta historia y terminó diciendo que Dios y Enoc tenían la costumbre de salir a caminar juntos todos los días. Un día, habían caminado tanto que sin darse cuenta, vinieron las sombras de la noche; entonces el Señor dijo a Enoc: «Enoc, mi casa está más cerca que la tuya, te invito a te quedes conmigo.»

(Comentario de Génesis Mundo Hispanoi)


Deja una respuesta